Modalidad de participación
Del 26 al 29 de de agosto, 2024
Horario: 15:00-19:00 hrs
Modalidad: Presencial
ENES Unidad Morelia
Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701 Col. Ex Hacienda de San José de la Huerta
Dirigido a estudiantes, artistas visuales, entusiastas del sonido, músicos, artistas sonoros, escritores, narradores, grabadores, cineastas, y todo público interesado en el código creativo y la inteligencia artificial.
Materiales y recursos necesarios:
- Celular, grabadoras de campo, micrófonos, auriculares • Computadoras con Tidal Cycles instalado, Audacity
- Software de edición de audio, acceso a MidJourney y Riffusion
Es necesario llenar el formulario de registro: https://forms.gle/nbABn1dxxCkeUeiMA
Cierre de convocatoria: 21 de agosto
Programa de sesiones y contenido
Día 1: Introducción y Paisaje Sonoro
Día 2: Introducción a Tidal Cycles y Live Coding + Técnicas de sampling
Día 3: Inteligencia Artificial y Manipulación de Sonidos
Día 4: Creación de Audio Ficciones y Presentación Final
Semblanza
Malitzin Cortés, CNDSD.
(CDMX, 1986)
Es músico, programadora, arquitecta especulativa y tecnóloga creativa. Es docente e investigadora en la Universidad CENTRO | Diseño, Cine y Televisión en el campo del código creativo, STEAM y nuevas tecnologías de sonido e inmersión y en el CMMAS en el campo de la composición musical algorítmica y live coding.
Como artista, investiga el sonido, la arquitectura, la tecnología y la ciencia como dispositivos de autorreflexión capaces de difundir descubrimientos así como desencadenar mundos especulativos. A través de procesos de código creativo, sonido experimental, CGI, software de videojuegos, instalación y realidad extendida, fusiona lo físico y lo digital creando nuevos modelos de interacción social y política. Su línea de investigación busca nuevas formas de relación desde la utopía y la ficción en un constante estado de crisis y también de esperanza. Sus obras abordan temas de la ecología superada, el cambio climático, la interdependencia y las escalas planetarias que conciernen a todos los ciudadanos y que están en muy pocas manos, su obra trata de brin- dar un mensaje visualizando y especulando desde el presente.
Ha presentado su trabajo en espacios como el Centro Multimedia, Laboratorio de Arte Alameda, Arte Actual Exteresa, Centro Cultural Digital, Centro Cultural de España, CMMAS, Medialab Prado y Matadero (España), Vorspiel (Alemania), ISEA (Australia), CYLAND Media Arts Lab San Petersburgo (Rusia), Asia Culture Center (Corea del Sur), ADAF Athens (Grecia), Ars Electronica, The ZKM | Center for Art and Media Karlsruhe (Alemania) y MUTEK (Ediciones México, Argentina, Montreal y Japón).