Aquelarre. Festival de mujeres y disidencias en la música y tecnología, Morelia Michoacán, 2024.
Entrevista al comité organizador del festival Aquelarre 2024 de la CMDMT
El comité organizador está conformado por Tania Alejandra Tovar, Lina Reyes, Ivonne Hernández, Cutzi Hamid Sánchez y Diego Morales

La 3a edición del Festival AQUELARRE es realizada por la Colectiva de Mujeres y Disidencias en la Música y la Tecnología (CMDMT). AQUELARRE busca generar un punto de encuentro y acción en el ámbito tecno-musical con perspectiva de género por medio de talleres, foros –presenciales y en línea– así como de exhibiciones sonoras de jóvenes y artistas emergentes que inspiren, visibilicen y proyecten la presencia femenina y las disidencias de género en el ámbito del arte y la tecnología.
En sus dos ediciones anteriores AQUELARRE contó con la participación de más de 30 artistas de diversas instituciones como la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), el Conservatorio de Las Rosas, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia, la Facultad de Música y el Instituto de Investigaciones Estéticas. Su público es intergeneracional y diverso, interesado en distintas áreas de la música y otras disciplinas. En sus dos ediciones previas contó con una asistencia de 400 personas.
Programa
Lunes 19 de febrero, 2024

Sede: Centro Cultural UNAM Morelia
Conferencia
Lo que haces es suficiente: una crítica a la búsqueda de la perfección.
Ponente: Andrea Aceves
Conferencia
Velaskes, Io Soi Guapa? ¿Un meme realmente tan inofensivo como pensamos? Análisis semiótico desde Charles Anders Pierce
Ponente: Diana Martínez Dagnino
Conferencia
Sistematización de obra: Aquí, no ahora. La telepresencia y los medios interactivos.
Ponente: Ivonne Hernández
Conferencia
¿Cómo fortalecer una escena? Experiencias del Mapa de Músicas Mexicanas
Ponente: Karina Cabrera
Performance
Improv-palabrico-objetual.
Chezz-Humana
Sede: CMMAS
Concierto y presentación de piezas
Hora de las brujas: Concierto 1
Artistas: Andrea Colarito, Adina, Y, Magma Fluorecent, Leah Reid, Cutzi Jurhiata






Martes 20 de febrero

Sede: Centro Cultural UNAM Morelia
Conferencia
Naturaleza y flores de resiliencia: por la Tierra y la Mujer
Ponente: Adriana Acosta Bañales

Conferencia
Filosofía y Filosofías: Reivindicar la voz de las mujeres
Ponente: Gabriela Cazáres

Conferencia
Sumak Takiy: Gestión de la música experimental desde una perspectiva andina.
Ponente: Emilia Bahamonde

Improvisación Colectiva
Amalgéame
Grupo Artístico: Amalgama
Sede: CMMAS
Concierto colectivo
Hora de las brujas: Concierto 2
Artistas: Lina Reyes, Luly Herrera, Synth-Li, Andjela Milic, Lizbeth Dueñas, Clau Arellano, Jennifer Butanda.
Sede: Centro Cultural UNAM Morelia
Performance
Improbables

Miércoles 21 de febrero

Sede: Centro Cultural UNAM Morelia
Conferencia
¿Por qué debemos empezar a escribir para contrabajo?
Ponente: Fernanda Itzel Acosta Zamora

Conferencia
Sandullako, mezcla de sandungueo y bellakeo.
Ponente: Alanys Contla

Conferencia
Cuerpos de agua. Propuesta de investigación artística.
Ponente: Tania Alejandra
Conferencia
Contra el Soundscape. Hacia una escucha no antropocéntrica.
Ponente: Rossana Lara

Concierto
Aquelarre 2999. Compilación de rap y perreo disidente para reflexionar perreando.
Artistx: Código 2999
Sede: CMMAS
Concierto
Contrabajo a una voz. Concierto de contrabajo solista
Músico: Fernanda Itzel Acosta Zamora
Sede: Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, UMSNH
Concierto
Obertura a un Aquelarre No. 1
Intérpretes invitadas: Soprano Vianey Mendoza y contralto Mariana Pedrizco
Obras compuestas por: Emma Wilde, Jennifer Butanda, Liliana Rodríguez, Patricia Moya y Nelly Mele.
Jueves 22 de febrero

Sede: CMMAS
Conferencia
On/Off no es binario y la tecnología no es neutral: Escuchar, crear, narrar y amplificar en la intersección entre género, sonido y electrónica.
Ponente: Ana Maria Romano

Conferencia
Instrumentos precolombinos en la creación de imaginarios sonoros.
Ponente. Ángeles Herrera

Conferencia
Estruendos feministas musicales en México.
Ponente: Merarit Viera
Conferencia
Diálogos con las violonchelistas en México hoy: un estudio con enfoque de género.
Ponente: Elizabeth Arsa
Concierto Acusmático
Ambrosía: Compilado 001 Nuube
Colectivo NUUBE
Sonidos de: Albania Juárez, Daniela Solís, Ruptura del Monokultivo, ILE, Ariadna Ortega, Laura Cruz, Paulina Grange, Impulsive Queen, Ama Megumi, Sofía Escamilla, Paloma Duque y Reino Fungi.

Viernes 23 de febrero

Sede: Centro Cultural UNAM Morelia
Conferencia
Divulgación del cuaderno de Música UNAM: Mujeres en la música en México: de la gesta individual a las colectivas feministas.
Ponentes: Elizabeth Espejel Cruz y Mel Segovia

Conferencia
From the black noise to the original synth. Hacía una rehistorización decolonial y transfeminista de la tecnología musical.
Ponente: Joyce Jandette

Conferencia
Otros itinerarios posibles. La performer-creadora
Ponente: Iracema de Andrade

Conferencia
Democratización de las tecnologías musicales.
Ponente: Cintli Ramos
Sede: CMMAS
Concierto colectivo
Hora de las brujas: Concierto 3
Artistas: Natalia Todavía, Xanat García, Gabriela Maravilla, Emma Wilde, Lafuriaderosita.
Sábado 24 de febrero

Sede: Conservatorio de Las Rosas
Concierto Improvisación
Piano Improv
Pianista: Rocío Delgado
Concierto
Música de mujeres para violín
Violinista: Paulina González
Programa:
Nocturno - Kaija Saariaho (5’)
Dualis - Jimena Contreras (7’)
Nathan - Nubia Jaime Don Juan (5’)**
Lamento - Guadalupe Perales (5´)**
Pautas violetas - Jimena Contreras (7’)

Sede: Centro Cultural UNAM Morelia
Concierto
Ceremonia
Artistas: Darlin, GlassGlassGlass, Máquinas Deseantes, CADENSA, Real Venus
Presentación de disco
Soy de Venus
Artista: Isabel Candelero
