De Durham a Xico: el legado como herramienta del tiempo. Seis ejercicios sobre el territorio

De Durham a Xico: el legado como herramienta del tiempo. Seis ejercicios sobre el territorio es el resultado del proceso de intercambio reflexivo entre el Museo Comunitario del Valle de Xico con el “Laboratorio de experimentación creativa para la producción de pensamiento crítico” Picnic de arte UNAM. El proyecto especula en torno a las herramientas (gubias) legadas por Jimmie Durham (EEUU, 1940-Alemania 2021) al Museo. Tomando en cuenta el posible significado de las herramientas, es una reflexión sobre los objetos como detonadores de procesos de intercambio y exploración, así como la potencia del contacto entre múltiples visiones para el descubrimiento conjunto de un proyecto en común.
“¿Por qué Durham legó un lote de herramientas y no una obra de su colección como artista? ¿Qué implica para nuestra comunidad ese gesto? ¿Qué vio en el Museo para confiar el destino de las herramientas con las que construyó tantos mundos?” Fueron algunas de las preguntas que nos llevaron a plantear un ejercicio de rastreo del pensamiento y prácticas en la obra de Durham, para tratar de comprender la motivación de su gesto, acompañado al mismo tiempo por una intención de expandir los procesos creativos en y con nuestra comunidad. En otras palabras, hacer de sus herramientas una herramienta de reflexión, creación y construcción de espacialidades compartidas.
La participación del Laboratorio experimental Picnic arte UNAM vino a enriquecer la búsqueda por el sentido del legado del artista al Museo demostrando la importancia de los procesos y el trabajo compartido impulsado desde las herramientas legadas que han logrado articular este espacio de trabajo colaborativo. Este intercambio de reflexiones ha llevado al descubrimiento de una conexión trascendental entre el Museo con el artista, consistente en el proyecto de construcción de vínculos, de relaciones y comunidades. En este sentido, el legado del artista, para el equipo del Museo, va más allá del material. Sus herramientas amplían la búsqueda por la creación de vínculos creativos con enfoques comprometidos con el territorio.
El legado de las herramientas trae consigo el compromiso de dar continuidad a estos procesos de trabajo colaborativo. Esta exposición sólo ha sido posible por ello y es bajo esta reserva que se invita a su recorrido. En todo caso, se trata de un legado que se debe a otro, y en este sentido deviene la herramienta del tiempo; lo que se espera es propiciar la continuidad de procesos de intercambio colaborativo. Estos ejercicios, finalmente, son herramientas de un proyecto más amplio y por demás apremiante: el de construir comunidad.
Para leer las especulaciones del club de lectura situado picnic arte UNAM haz click aquí