Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA), UNAM

 

La REPSA resguarda un espacio muy peculiar que preserva parte de la historia geológica y biológica del territorio, por lo que constituye un geo y biopatrimonio. Se caracteriza por tener una alta biodiversidad, la más alta de los ecosistemas de la Cuenca de México y eso es posible porque se desarrolla sobre el derrame lávico del Xitle, que formó una superficie rugosa con superficies planas, promontorios, grietas, hondonadas, oquedades y cuevas que dan lugar a una gran variedad de microambientes con condiciones diferenciales de luz, temperatura, humedad y nutrimentos, todo lo cual permite el desarrollo de especies tanto de ambientes secos, como húmedos, albergando más de 1,500 formas de vida silvestre nativa. Es un territorio que aporta al bienestar de los universitarios por los múltiples servicios ecosistémicos que provee. 

El objetivo general de la REPSA es la conservación del ecosistema nativo de CU (la roca volcánica, su vida silvestre y los procesos que permiten su existencia) y esto se pretende lograr a partir de investigar y compartir el proceso para fomentar el aprendizaje colectivo. Para ello la Secretaría Ejecutiva de la REPSA trabaja en identificar y coordinar las acciones que promuevan dicha conservación, buscando la generación de una cultura socioecológica en Ciudad Universitaria que potencie las funciones sustantivas de la Universidad. La SEREPSA apoya a las actividades de docencia e investigación y comparte el conocimiento generado sobre el socioecosistema a través de su portal (www.repsa.unam.mx), para que la población de Ciudad Universitaria conozca la vida silvestre del Pedregal, comprenda la interrelación entre su bienestar y el bienestar ambiental del campus y así, legitime su preservación. 

 

 

Fecha de creación

1983


Ubicación:

Cto. Zona Deportiva 53, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX, México

 

Secretaría Ejecutiva de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel de Ciudad Universitaria, UNAM:

Edificio de Programas Universitario Circuito de la, Investigación Científica, 04510 Ciudad de México, CDMX, México


Para leer las especulaciones del club de lectura situado picnic arte UNAM haz click aquí



CONTACTO

Teléfono
+52 5556225204

Página web:

http://www.repsa.unam.mx/

Redes Sociales:
Facebook
Twitter

Información de derechos de autor:

Todos los materiales disponibles en este sitio tales como obras literarias y artísticas, textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, audio clips, descargas digitales, compilación de datos y software son propiedad de sus autores, titulares y/o proveedores de contenidos y están protegidos por las leyes del copyright o derecho de autor y los tratados internacionales sobre la materia. dichos materiales se han colocado en el sitio con el único propósito de que el usuario los observe y obtenga información, por lo que queda estrictamente prohibido a todo usuario de esta página el descargar o transmitir dichos materiales por vía electrónica así como utilizarlos y/o reproducirlos por cualquier medio impreso electrónico o mecánico, incluyendo el almacenamiento de datos y los sistemas de recuperación, grabación, impresión o fotocopiado. al visitar este sitio usted conoce y acepta que las legislaciones y tratados mencionados rigen las condiciones de uso del mismo y se sujeta, automáticamente, a las penas y sanciones establecidas en los ordenamientos legales relativos y aplicables.

Disclaimer: arte UNAM no se hace responsable por el uso indebido de los materiales que cualquier usuario haga sobre los materiales contenidos en este sitio.