INTERVENCIONES
Rituales para abrir la salida del mal aire

Ejercicio de exhibición individual que revisa las metodologías de investigación artística en diálogo con otras disciplinas.
Artista: María Sosa (Morelia, 1985)
Curaduría: Orenda Arde, Arte UNAM, CICY
Socios: ENES Unidad Mérida-UNAM, SEDECULTA Yucatán 
Sede: Centro Cultural “La Ibérica”, SEDECULTA Yucatán

Conocer más
Estudio Abierto. Ejercicios de exploración del maya contemporáneo

Estudio/Taller de investigación colectiva sobre la noción de identidades.
Artista: Marilyn Boror Bor (San Juan Sacatepéquez, Guatemala, 1984)
Curaduría: arte UNAM
Socios: ESAY, ENES Unidad Mérida-UNAM, SEDECULTA Yucatán
Sede: Centro de Artes Visuales (CAV), SEDECULTA Yucatán.

Conocer más
Consultoría curatorial

Participa: Vanessa Rivero, Eugenio Encarnación, Rosa Arteaga, Natalia Pelayo; Saúl Villa, Daniela Pérez, Ana Méndez Patterson; Vanya Valdovinos, Regina Tattersfield, Felipe Zúñiga
Modera: arte UNAM
Socios: ESAY, ENES Unidad Mérida-UNAM, SEDECULTA Yucatán
Sede: Centro de Artes Visuales (CAV), SEDECULTA Yucatán.

Conocer más
Somos el Centro de todos los Caminos

Seminario en línea de autocuraduría y autogestión.
Impartido por: Diego Ventura Puac-Coyoy (Quetzaltenango, Guatemala, 1991)
Convocatoria: arte UNAM
Socios: ESAY, ENES Unidad Mérida-UNAM, SEDECULTA Yucatán, Espacio C, Casa Libertad

Conocer más
Festival Multidisciplinario Narrativas desde la Mayanidad

Invitadxs: 33 agentes culturales, artistas y activistas
Formato: Foros, conferencias, conciertos
Fechas: 16, 17 y 18 de agosto 2023
Sede: ENES Unidad Mérida
Modalidad: Presencial (transmisión streaming arte UNAM)

Conocer más
El parte tiempos

Seminario crítico de estudios patrimoniales
Imparte: Javier Fresneda
Invitadxs: Ariadna Ramonetti, Beatriz Santiago Muñoz, María Fernanda Miranda
Formato: en línea
Fechas: 7, 12, 14, 19, 21 y 26 de septiembre 2023
Horario: 17:00-20:00 hrs

Conocer más
Entre el ritual y las ruinas, una investigación escultórica sobre el trazo de la casa maya

Intervención artística parte de la exposición colectiva de materiales documentales TRESX3 Mérida
Artista: Mauro Pech en colaboración con Andrés Puga “Don Rey”.
Curaduría: Arte UNAM
Socios: Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, UNAM;  SEDECULTA Yucatán
Sede: Casa Lol-Be, CEPHCIS, UNAM y Centro de Artes Visuales (CAV)

Conocer más
Vestirse de tierra. Cómo sobrevivir al apocalipsis en el fraccionamiento Las Américas

Intervención artística parte de la exposición colectiva de materiales documentales TRESX3 Mérida
Artista: Rafiki Sánchez
Curaduría: Arte UNAM
Socios: SEDECULTA Yucatán
Sede: Centro de Artes Visuales (CAV)

Conocer más
Terrario Sitpach

Intervención artística parte de la exposición colectiva de materiales documentales TRESX3 Mérida
Artista: Vanessa Rivero
Curaduría: Arte UNAM
Socios: SEDECULTA Yucatán
Sede: Jardín Sitpach y Centro de Artes Visuales (CAV)

Conocer más
Escuela Nacional de Estudios Superiores ENES Unidad Mérida-UNAM

 

La presencia de la Escuela en el panorama educativo del sureste mexicano ha abierto el campo para desarrollar nuevas opciones de formación profesional interdisciplinarias, con pertinencia regional y nacional, orientadas a la aplicación del conocimiento para la comprensión y solución de fenómenos ambientales, sociales y culturales complejos.

Su propósito es crear y mantener en sus programas educativos un enfoque interdisciplinario con modelos innovadores y flexibles que ofrecen a sus alumnos una fuerte vinculación con la práctica.

 

Licenciaturas:

  • Ciencias Ambientales
  • Ciencias de la Tierra
  • Desarrollo y Gestión Interculturales
  • Ecología
  • Geografía Aplicada
  • Manejo Sustentable de Zonas Costeras

LICENCIATURAS

Manejo Sustentable de Zonas Costeras

La licenciatura en Manejo Sustentable de Zonas Costeras es única en el país y fue creada en 2006 para ser impartida en la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de Sisal, Yucatán. Desde 2018 la ENES Mérida y la Facultad de Ciencias de la UNAM comparten la responsabilidad académica de su conducción.

El plan de estudios responde a la necesidad de formar recursos humanos capaces de insertarse en actividades productivas, de protección al ambiente y de investigación científica, así como de atender las demandas que el crecimiento de las actividades productivas en los litorales impone a distintos sectores para la toma de decisiones.

El programa es de carácter interdisciplinario, por lo que el plan de estudios abarca conocimientos de los sistemas costeros, considerando la interacción entre los ámbitos social, económico, biológico y ecológico.

Desarrollo y Gestión Interculturales

La Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales fue creada en 2007 para impartirse en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM en Yucatán. Desde 2018 la ENES Mérida y el CEPHCIS comparten la responsabilidad académica de su conducción.

El plan de estudios de la licenciatura ofrece una formación profesional interdisciplinaria para abordar la problemática intercultural en diversos ámbitos de la sociedad. La duración del plan de estudios es de seis semestres, con un tronco común de cuatro semestres. A partir del quinto semestre, los estudiantes eligen una orientación para especializarse en alguna de las siguientes áreas: i) Mediación Intercultural; ii) Gestión del Patrimonio Cultural; iii) Ciencia, Tecnología y Sociedad.

Ciencias Ambientales

La licenciatura en Ciencias Ambientales entrega una sólida formación para que sus egresados dominen un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan contribuir en diversos escenarios profesionales a la comprensión y resolución de problemas ambientales con una visión interdisciplinaria de los sistemas socio-ecológicos.

Las áreas de profundización que puede cursar el alumno en la ENES Mérida son:

  • Manejo de Sistemas Socioecológicos.
  • Sociedad y Ambiente.
  • Ecotecnologías.

Ciencias de la Tierra

La Licenciatura en Ciencias de la Tierra fue creada en 2010. La Facultad de Ciencias en colaboración con varios institutos elaboró el plan de estudios que se imparte desde entonces en la ENES Juriquilla y en Ciudad Universitaria. A partir de 2018 se imparte también en la ENES Mérida. Es una carrera multidisciplinaria donde concurren de manera combinada los principios de las matemáticas, física, química, geografía y biología para entender cómo funciona el planeta Tierra. El plan de estudios actual tiene una duración de ocho semestres, con un tronco común de cuatro semestres. A partir del quinto semestre, los estudiantes eligen una orientación entre Ciencias Acuáticas, Ciencias Ambientales, Ciencias Atmosféricas, Ciencias Espaciales y Ciencias de la Tierra Sólida.

Geografía Aplicada

La Licenciatura en Geografía Aplicada fue aprobada en 2018 para impartirse en la ENES-Mérida desde 2019. El plan de estudios, único en el país, fue elaborado en colaboración con el Instituto de Geografía, la Facultad de Filosofía y Letras, la Facultad de Ciencias y del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental.

Esta licenciatura enseña la Geografía desde un enfoque pragmático, orientado a resolver problemas reales y actuales del territorio en sus distintas escalas geográficas. La formación enfatiza en la aplicación de conocimientos para la planeación territorial y para ello incorpora nuevos enfoques de enseñanza y aprendizaje a través del uso de estrategias didácticas y nuevas tecnologías.

El plan de estudios actual tiene una duración de ocho semestres, con un tronco común de cinco semestres. El quinto semestre es exclusivo para prácticas profesionales y a partir del sexto semestre, los estudiantes eligen profundizar sus conocimientos en Planeación Ambiental, Planeación Regional, Urbana y Local, Gestión del Riesgo de Desastres, Didáctica y/o Geotecnología.

Ecología

La licenciatura en Ecología se ofertará en la ENES Mérida a partir de 2021. Su plan de estudios se orienta a formar profesionales críticos y analíticos con sólidas bases científicas, capaces de contribuir a resolver problemas prioritarios en el campo de la Ecología y áreas afines. Se distingue por inculcar a los alumnos una actitud reflexiva, creativa, emprendedora y de liderazgo, que les permita trabajar con grupos interdisciplinarios en la comprensión del funcionamiento de los ecosistemas naturales y sus componentes, así como de los ecosistemas transformados o creados por el ser humano.

Entrevistas a la comunidad de la Escuela Nacional de Estudios Superiores ENES Unidad Mérida-UNAM

 

 

 

 



CONTACTO

Página web:
http://enesmerida.unam.mx/

Redes Sociales:
Facebook
Twitter
Youtube

Ubicación: 
Tablaje Catastral N°6998, Carretera Mérida-Tetiz Km. 4.5, Municipio de Ucú, Yucatán, México, C. P. 97357

Información de derechos de autor:

Todos los materiales disponibles en este sitio tales como obras literarias y artísticas, textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, audio clips, descargas digitales, compilación de datos y software son propiedad de sus autores, titulares y/o proveedores de contenidos y están protegidos por las leyes del copyright o derecho de autor y los tratados internacionales sobre la materia. dichos materiales se han colocado en el sitio con el único propósito de que el usuario los observe y obtenga información, por lo que queda estrictamente prohibido a todo usuario de esta página el descargar o transmitir dichos materiales por vía electrónica así como utilizarlos y/o reproducirlos por cualquier medio impreso electrónico o mecánico, incluyendo el almacenamiento de datos y los sistemas de recuperación, grabación, impresión o fotocopiado. al visitar este sitio usted conoce y acepta que las legislaciones y tratados mencionados rigen las condiciones de uso del mismo y se sujeta, automáticamente, a las penas y sanciones establecidas en los ordenamientos legales relativos y aplicables.

Disclaimer: arte UNAM no se hace responsable por el uso indebido de los materiales que cualquier usuario haga sobre los materiales contenidos en este sitio.